Exponen:
- Javiera Vivanco Escobar. Asesora en Rehabilitación, Discapacidad y Cuidados del Gabinete del Ministerio de Salud. Coordinadora intersectorial para la tramitación legislativa de la Ley TEA. Fonoaudióloga. Magister en Salud Pública ©.
- Ps. Dr. Ricardo Rosas. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctorado en Psicología Cognitiva de la Freie Universität Berlin. Profesor Titular de la Escuela de Psicología de la PUC. Director del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión, CEDETi-UC.
- Lilia Siervo. Educadora Diferencial, Magister en Pedagogía en Educación Superior directora del Diplomado en Inclusión Educativa y Social de Personas con la Condición del Espectro Autista de la Universidad Andrés Bello y de Fundación Apoyo Autismo Chile.
- Carolina Cornejo. Psicopedagoga e investigadora en TEA.
- Magda Montero. Educadora Waldorf, Cofundadora del Colectivo ASPERgirls Chile, bloguera.
Modera: Anita Corrotea. Psicóloga Clínica especialista en atención a niños, niñas y adolescentes del Espectro Autista en Centro Multidisciplinario Acolinse. Secretaria Académica de la Escuela de Psicología UDP.